jueves, 14 de agosto de 2014

¿Qué veremos en la Premier?

                A menos de 48 para el comienzo de la liga inglesa, muchas son las expectativas y, porque no, interrogantes que genera ésta nueva edición de la Premier League.  
Será la vigésima tercera temporada de la máxima división inglesa


                Si la anterior temporada fue culpable de desvelos y de largos debates con amigos sobre quién podría ser el ganador, quien el perdedor o quienes la sorpresa y la decepción. Les aseguro que lo que veremos a partir del sábado duplicará sus emociones. Tanto por los equipos que la disputarán, por las figuras que cada equipo cuenta y también por el simple y repetitivo factor de que en Inglaterra y Gales (países que hoy en día conformarnos la Premier) se juega el fútbol más competitivo y clasista que pueda verse.
                Ésto por supuesto no es motivo para desmerecer a las demás ligas de países europeos o de otros continentes pero la definición de la última liga donde tuvo al City campeón lo demuestra, basta poner de ejemplo el partido entre Crystal Palace y Liverpool de la anteúltima jornada en la cual los rojos ganando 3 a 0 terminaron empatando 3 a 3 y perdiendo la posibilidad de ser campeones.
Manchester City, actual campeón

                Pero, ¿qué hará de ésta nueva edición de la Premier pronto a comenzar mejor que su antecesora? Las respuestas son variadas. Primero y algo bastante obvio es la cantidad de estrellas provenientes de otras ligas que han decidido jugar en el fútbol inglés. Por nombrar algunos ejemplos tenemos el caso de Cesc (es la segunda), Costa que son dos de los nuevos fichajes de Mou; Alexis Sánchez en el Arsenal; el probable fichaje de Vidal al United; Gomis al Swansea; Cabella al Newcastle y también nombraremos al West Ham que ha sido uno de los equipos que más jugadores ha incorporado entre los ejemplos a destacar. Vale recordar también aquellos jugadores que ya han pasado una temporada en la Premier y que quizá no hayan desplegado todo su potencial que se les conoce, ¿ejemplos? Lamela en el Tottenham quien por culpa de las lesiones no ha logrado mostrar su mejor faceta. Algo similar le ha ocurrido  al flamante campeón del mundo Mesut Ozil que por sus lesiones, algo que afectó a todo Arsenal, no logró justificar la millonaria suma que se pagó por su pase.
Alexis (Arsenal) y Cesc (Chelsea) compañeros en el Barcelona, rivales en la Premier

                Además de jugadores estrellas, ésta edición de la Premier contará con otras figuras que precisamente no estarán dentro del campo del juego sino que lo mirarán de cerca: los técnicos. Mou, Van Gaal (el holandés hará su debut como técnico en el fútbol inglés dirigiendo al United), Wenger quién es el manager que más años lleva, 18 cumplirá en septiembre, y porque no incluir al argentino Pochettino quién ha tenido una temporada fantástica dirigiendo al Southampton y fue contratado por los Spurs para repetir tal éxito.
                Los candidatos al título no han cambiado: City, Liverpool,
Chelsea, Arsenal, Everton, United y Tottenham. Estos últimos en pleno cambio y con aires renovados. Pero todos han modificado su plantilla haciéndonos pensar que ésta temporada la competencia por el liderazgo en la tabla será entre feroz y apasionante.
Arsenal ha ganado la FA Cup y la Community Shield el pasado fin de semana, ¿logrará finalmente conquistar la liga?

                Claro, también hay lugar para las apuestas sobre los equipos que darán la sorpresa y aquellos que decepcionaron, no es para nada sencillo dar nombres puntuales de los equipos que lo serán pero en base a lo visto en la pretemporada y en el mercado de pases, equipos como Swansea, West Ham, Stoke City y Newcastle son quienes mayores opciones de sorprendernos gratamente poseen. Hablar de fracaso es más difícil, habrá que esperar al menos que pasen las 10 primeras jornadas para realizar, si se quiere, un análisis más profundo sobre el o los equipos que no cumplirán las expectativas. Cuando hablamos de la Premier 2+2 no es 4 sino 5 y todos los equipos empiezan con las mismas posibilidades.        

                La cuenta regresiva ha comenzado, la espera comienza a llegar a su fin y nuevamente veremos el balón rodar sobre tierras inglesas y poder disfrutar de, para muchos, la mejor liga del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario