Mostrando entradas con la etiqueta Fuera de Juego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fuera de Juego. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2014

El Mundial de los "Three Lions"

Image

Exacto, este gran Mundial, lo ganó la Inglaterra de los Bobby’s, con Bobby More de capitán y Bobby Chartlon como estrella. Por ello vamos a recordarlo en Hooligans, una web muy de los ”Three Lions”. Este Mundial fue un evento de cambios, de entrada al fútbol moderno (se utilizarían unos 300 balones de tres colores: Naranja, Amarillo y Blanco). A pesar de todos estos avances, aún quedarían ”viejos rockeros” como el mítico portero mexicano Antonio Carbajal, que firmaría el récord de participaciones en un Mundial, con 5 y pasaría a la historia como el mejor portero del Siglo XX para la CONCACAF. También sería un Mundial marcado por los errores arbitrales y por el gol fantasma de Hurst a Alemania en la final, aunque más tarde marcaría 1 más. Un Mundial recordado por la mayoría como el Mundial de Eusébio, que marcó 4 goles en una remontada épica ante Corea del Norte y que pasaría a los anales de la historia. Un Mundial en el que también participaría España, que iba con opciones de poder ganarlo al igual que la Unión Soviética de Yashin, que caería en semifinales por un 2-1 ante una Alemania liderada por un gran Uwe Seeler y un joven Beckembauer que apuntaba maneras.

 

Image

       Booby Chartlon en el Mundial (Vía FIFA)

Los ingleses inauguraron su Mundial el 11 de julio del 66 en un Wembley engalanado que gritaba ”England, England”. Los británicos empatarían a 0 ante una correosa Uruguay que se encerraría atrás a no perder, con una línea defensiva de hasta 9 hombres, liderada por un Horacio Troche que era siempre elegante. En Uruguay, este empate se festejó como una victoria que Viera trabajó detalle a detalle

Inglaterra quedaría emparejada con Uruguay, México y Francia y el siguiente paso sería enfrentarse ante una México ilusionada y con ganas de luchar, que sufrió un acoso y derribo desde el minuto 1 en Wembley ante una Inglaterra que arrastraba dudas. México pudo aguantar el resultado gracias a Ignacio Calderón, un gran portero, hasta el minuto 37 en el que un zapatazo de Bobby Chartlon adelantaba a los ingleses. Los primeros minutos de la 2ª parte serían un calco y, nuevamente en el minuto 30, Hunt marcaría un gol para ampliar la ventaja en el marcador gracias a un fallo de Calderón. Así, el partido finalmente acabó con un 2-0 a favor de los ingleses. El siguiente paso sería enfrentarse ante Francia, otra selección ilusionada, a la que un gran Hunt daría la puntilla con 2 goles en un partido controlado por los ingleses y en el que solo hubo un color sobre el verde. Inglaterra pasaba junto con Uruguay a la siguiente ronda en la que se enfrentarían a una Argentina liderada por Luis Artime que se clasificó empatada a puntos con la gran Alemania Federal.

Image    Image

Once de Inglaterra y Argentina (Vía YouTube)

Este fue el partido de Rattín, el capitán argentino, que fue expulsado aunque por aquel entonces todavía no existían las tarjetas (el argentino ‘no quiso entender’ que Kreitlein le expulsara hasta que no saltó al campo un intérprete). El árbitro se equivocó y esto pudo condicionar el partido, pero Argentina hizo méritos para al menos, haberse puesto por delante. El gol de Inglaterra fue causado por otro error del alemán, que no señaló fuera de juego en contra de Inglaterra y Hurst, de cabeza, batió al portero. Los argentinos, incluso, amenazaron con no seguir jugando el partido.  

Inglaterra se enfrentó a Portugal en semifinales. Una Portugal que venía de remontarle un 3-0 a Corea gracias a un Eusebio que marcó 4 goles. Esta fue sin duda la mejor semifinal o, como llamaríamos ahora, la final anticipada. Los ingleses contaban con mucha fuerza y apoyo, mientras que los lusos llegaban como favoritos gracias al momento de un gran Eusebio. En el minuto 30, la leyenda inglesa Bobby Charlton, adelantaba a los ingleses. Los minutos pasaban al igual que la tensión hasta que, otra vez Bobby Charlton en el minuto 80, tranquilizó a los británicos con el 2-0Portugal no se rendía y Eusebio, dos minutos más tarde y desde el punto de penalti, dio un halo de esperanza a los suyos, pero finalmente el encuentro finalizó con un 2-1.   

 

Image

El 2º gol de Bobby Chartlon ante Portugal (Vía www.primeraedicionweb.com.ar)

La gran final bien podría haber sido el Inglaterra contra Portugal, pero los británicos se enfrentarían ante Alemania para poder conseguir la preciada copa, entonces denominada “la Jules Rimet”.     

Image


Las dos selecciones saltando al verde (Vía YouTube)


La final entre Inglaterra y Alemania daba inicio con un claro dominio del combinado inglés, hasta que en el minuto 12′, con un gran tiro cruzado de Haller, Alemania conseguía batir a Gordon Banks y poner en el marcador el 0-1 a favor de los teutones. En el minuto 18′, Hurst, con un testarazo, ponía el 1-1 en el marcador. Todos los remates alemanes venían de la cabeza de Uwe Seeler, mientras que Inglaterra poco a poco se iba creciendo. Además de Chartlon, Alan Ball iniciaba todos los ataques en la 2ª parte y en el minuto 78′, Inglaterra se adelantaría gracias al tanto de Peters. La final se iba apagando hasta que Weber en el minuto ’90 y gracias a un rechace, puso el 2-2 en el marcador. La final se iba a la prórroga y en el minuto 110, llegaba el gol fantasma de Hurst a pase de un gran Alan Ball. A partir de ahí, Alemania se derrumbaría, y esto dio la oportunidad de que en un contraataque de Inglaterra, Hurst, con un buen gol, pusiera el 4-2 definitivo para Inglaterra se alzara con la copa.    

Image

La imagen del Mundial, las dos selecciones reclamando el gol (Vía MARCA)

Bueno, pues este ha sido mi resumen del Mundial del 66 por parte de Inglaterra. Espero que os haya gustado y quién sabe si Inglaterra en Brasil vuelve a estar en lo más alto.

Twitter: @Miki17Sanz


¡Un saludo!

viernes, 9 de mayo de 2014

ENTREVISTA EXCLUSIVA: Laura Del Rio, entrenadora del Bristol

 

[caption id="attachment_3346" align="aligncenter" width="700"]Hoy conocemos a Laura Del Rio, jugadora del Bristol City. Hoy conocemos a Laura Del Rio, jugadora y entrenadora del Bristol Academy WFC.[/caption]

Laura del Río, tercera temporada en Bristol y este año combina su faceta de jugadora con la de entrenadora. Bienvenida a Hooligans y gracias por concedernos esta entrevista, la cual queremos darle protagonismo al fútbol ingles femenino.

1 ) ¿Se está notando el apoyo de los últimos años de la federación inglesa al fútbol femenino?

Si mucho, sobre todo al nivel de cantera. Están dando muchas facilidades
 a las niñas que quieren jugar al fútbol.

2)¿Te ha tentado en algún momento volver a la liga estadounidense?

Por el momento no pero quien sabe en si el año que viene.

[caption id="attachment_3340" align="alignright" width="366"]01 Laura con la bandera española[/caption]

3) ¿Qué posibilidades tiene Bristol de ganar la FA Super League?

Cada año es más difícil los equipos se han reforzado mucho. Esperamos igualar mínimo
lo que hicimos el año pasado.

4)¿Cómo estáis consideradas en Inglaterra las jugadoras españolas? ¿Hay muchas extranjeras en tu equipo?

En Bristol muy bien. Yo fui la primera en llegar y ahora ya somos cuatro. Por ahora 
somos 4 españolas y las demás Británicas.

5) Recordamos tu etapa en el Levante y estabas volcada con algún que otro proyecto
 de niñas de fútbol base valenciano. Tras tu experiencia en Inglaterra, EEUU y
 Alemania, que crees que deberían aprender de otros países para la promoción y
 mejora del fútbol base femenino?

Lo mas importante es que las federaciones, tanto territoriales como nacional, 
hagan un proyecto de futuro para las niñas que quieran jugar. Que tengan escuelas o equipos donde jugar, aprender y competir con otras niñas. Es muy importante
 que no sientan esa discriminación que desgraciadamente sigue habiendo en
España.

6)¿Como se entrenan las jugadoras? ¿Hay diferencias con el fútbol masculino eneste aspecto?

Pues se trabaja lo físico, lo táctico y lo técnico, para llegar al nivel que te
 exige la competición. Exactamente igual que en el fútbol masculino.

7)¿Cual ha sido tu mejor momento deportivo? ¿ y el peor?

En toda mi carrera ha habido tanto buenos como malos momentos, no sabría decirte ni el mejor ni el peor. Te puedo decir los más recientes que fueron cuando
 remontamos al Doncaster un 3-0 y nos acabamos ganando. Y malo pues no poder 
jugar la final de la FA Cup contra el Arsenal desde el principio.

8) Cuentanos un poco el fútbol femenino en Inglaterra, ¿esta valorado?

Desde que hace 4 años se hiciera la nueva liga la progresión ha sido enorme, se nota tanto a nivel mediático como a nivel de aficionados, clubes cada vez con más cantera, más patrocinadores, etc. Además que la Federación Iglesia apoya al fútbol
 femenino tanto económicamente, como con infraestructuras, con seguimiento individual
 a cada club y apoyo educacional a todo lo que rodea al fútbol. (cursos de
 entrenadores, árbitros, torneos, preparación física…)

9)¿cuales son los objetivos de Bristol esta temporada? equipo al cual diriges.

Pues vamos a por la FA Cup, personalmente me gusta mucho esa competición. En liga entre los 3 primeros y en Champions a soñar y donde lleguemos.

[caption id="attachment_3339" align="aligncenter" width="624"]Laura Del Rio en un partido del Bristol Academy WFC Laura Del Rio en un partido del Bristol Academy WFC[/caption]

LAURA A FONDO:

*Una película: Elizabethtown

*Un libro: Valquirias

*Una ciudad: Madrid

*Una comida: La tortilla de patata

*Un hoobie: Snowboarding

*¿Montaña o playa?Las dos

*Una serie de television: Friends

*Un estadio: El viejo San Mamés

*Un club de fútbol: Levante UD

*La compañera mas travieso que has tenido:Maria Pérez alias Peque.

*Un sueño: Ganar la FA Cup.

Puedes seguir a Laura Del Rio en Twitter (@13LauraDelRio) y al Bristol Academy WFC (@bristolacademy)

[caption id="attachment_3341" align="aligncenter" width="600"]Bristol Academy WFC Bristol Academy WFC[/caption]