Mostrando entradas con la etiqueta UEFA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UEFA. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de septiembre de 2014

Eurocopa 2020: Estadio de Wembley será sede de la final del campeonato

El mítico estadio de Wembley, en Londres (Inglaterra), albergará las semifinales y la final de la Eurocopa de fútbol del 2020, anunció el viernes la UEFA. El recinto cuenta con una capacidad para 90 mil espectadores y fue sede de la final de la Liga de Campeones en 2011 y 2013.

Diecinueve ciudades presentaron propuestas para albergar partidos en la etapa de grupos tras la decisión de la UEFA de que la Euro 2020 se juegue en 13 localidades del continente, un notable cambio frente a la postura de que el torneo se desarrolle en uno o dos países, como hasta ahora.

Los cuartos de final se disputarán en Baku, Múnich, Roma y San Petersburgo, mientras que los octavos serán en Copenhague, Amsterdam, Bucarest, Dublín, Bilbao, Budapest, Bruselas y Glasgow.

Cabe indicar que la ciudad de Múnich se retiró hoy de la competición justo antes de la votación del Comité Ejecutivo de la UEFA.

FEDERACIÓN INGLESA ESTÁ FELIZ
Greg Dyke, presidente de la Federación Inglesa de Fútbol, afirmó estar “encantado” por la elección de Londres como organizadora de la final y las semifinales de la Eurocopa 2020.

“Estamos encantados, gracias al apoyo de nuestro Gobierno, gracias al ayuntamiento de Londres. Wembley es un estadio magnífico. La UEFA tuvo una gran idea al hacer un torneo por toda Europa”, explicó el dirigente inglés tras el anuncio de las 13 ciudades organizadoras de los partidos del torneo continental.

“En lo que concierne al campeonato, es una idea que surgió hace unos años, quería que el torneo visite toda Europa y lo hemos conseguido para 2020, cuando irá de este a oeste y ha sido un acierto por parte del comité ejecutivo de la UEFA”, dijo por su parte Michel Platini, pesidente de la UEFA.

jueves, 18 de septiembre de 2014

El Everton golea y el Tottenham "pincha" en Belgrado

Pocas sorpresas en la primera jornada de la Liga Europa, donde los a priori favoritos impusieron su ley, ya que el Everton goleó por 4-1 al Wolfsburgo, el Nápoles venció 3-1 al Sparta de Praga y el Inter ganó en Ucrania por 1-0 al Dnipro, mientras que el Tottenham sólo pudo empatar a cero ante el Partizán.

El Everton-Wolfsburgo era, sobre el papel, uno de los partidos más igualados de la noche. Pero el equipo inglés, dirigido por el español Roberto Martínez, terminó pasando por encima de los alemanes con un contundente 4-1 en Liverpool.

Los de Goodison Park lideran el grupo H, donde el líder de la liga francesa, el Lille, se dejó dos puntos al empatar en casa ante el Kuban Krasnodar ruso, verdugo de la Real Sociedad en la previa.

Sufrió más para ganar el Nápoles de Rafael Benítez en el grupo I. Los napolitanos, con José Callejón y Raúl Albiol en el once titular, tuvieron que remontar el tanto inicial del Sparta de Praga para acabar ganando 3-1. El asturiano Miguel Pérez "Michu" jugó veinte minutos en la segunda parte.

El Young Boys suizo goleó por 5-0 al Slovan Bratislava y se sitúa líder de este grupo.

Por su parte, el Inter de Milán también hizo los deberes al derrotar por la mínima y a domicilio al Dnipro ucraniano. El único gol del encuentro lo marcó el defensor italiano Danilo D’Ambrosio, en el segundo acto.

En el otro partido de este grupo E, el Saint-Etienne francés empató sin goles en Azerbaiyán contra el Karabakh.

El que no pudo ganar ha sido el Tottenham, entrenado por el argentino, ex del Espanyol, Mauricio Pochettino. 0-0 en su visita al Partizán de Belgrado. Roberto Soldado empezó suplente en el equipo londinense y saltó al campo en el minuto sesenta.

Sí jugó todo su duelo Fernando Usero, el capitán español del Asteras de Trípoli. Los griegos empataron a uno en el otro partido del grupo C, que les enfrentó en Estambul al Besiktas.

También fue titular Borja Valero en el Fiorentina. Los de Florencia golearon en casa al Guingamp francés por 3-0. Ocurrió en el grupo K, donde además el PAOK de Salónica aplastó en su campo al Dínamo Minsk por 6-1.

Mientras, Jonathan Soriano acudía a su habitual cita con el gol en el Salzburgo. El delantero marcó una gran diana de falta directa que sirvió para empatar a dos contra el Celtic de Glasgow en tierras austríacas. El otro choque del grupo D se saldó con goleada, 5-1, del Dínamo de Zagreb al Astra Giurgiu rumano.

También hubo goleador español en el grupo A, el del Villarreal, donde Marcos Gullón anotó para su equipo, el Apollon Limassol chipriota, antes de ser expulsado. Aun así, su club ganó 3-2 como local al Zurich.

En el grupo B, el sevillano Toni Doblas salió titular en la portería del HJK Helsinki, que cayó por 2-0 en su visita al Copenhague. Además, el Brujas, con el catalán Víctor Vázquez en la alineación inicial, no pasó del empate a cero en Bélgica frente al Torino.

Además, el Standard de Lieja ganó por 2-0 al Rijeka croata en el otro partido del grupo G, el del Sevilla; así como en el grupo E, el Dínamo de Moscú vencía en su visita a Atenas al Panathinaikos por 1-2, mientras que el PSV Eindhoven derrotaba por la mínima en Holanda al Estoril luso (1-0).

Dos goleadas hubo en el grupo J. La del Dínamo de Kiev en portugal ante el Río Ave por 0-3 y la del Steaua de Bucarest como local frente al Aalborg danés, 6-0.

Por último, el grupo L ha terminado con victoria del Legia de Varsovia, 1-0, ante el Lokeren belga, y del Trabzonspor turco en Ucrania, 1-2, frente al Metalist Járkov.

lunes, 15 de septiembre de 2014

El campeón de la 'Champions' podría recaudar 37,4 millones de UEFA


El equipo que conquiste la edición 2014-2015 de la Liga de Campeones, que arranca este martes, podría recaudar por parte de la UEFA hasta 37,4 millones de euros, sin tener en cuenta la cuota de mercado, confirmó este lunes el organismo.

Además, la UEFA apuntó en su página web que los 32 participantes en la fase de grupos del torneo pueden recibir un mínimo de 8,6 millones de euros, la cantidad base. Por cada triunfo se embolsarían un millón, por cada empate 500.000, por pasar a octavos 3,5 millones, por pasar a cuartos 3,9 y por alcanzar las semifinales 4,9. El ganador del partido en Berlín del 6 de junio se haría con 10,5 millones de euros y el subcampeón con 6,5.

La UEFA estima que los ingresos brutos comerciales de la máxima competición continental y de la Supercopa de Europa es de 1.340 millones de euros, que tras la deducción de la asignación de los clubes que participaron en los 'play-offs', se queda 1.285 millones de euros.

Cerca del 75 por ciento de los ingresos totales recibidos por los derechos concedidos a los medios de comunicación y por los contratos comerciales de la UEFA, hasta un máximo de 530 millones de euros, se destinarán a los clubes, y el resto será para el fútbol europeo y costes administrativos, de organización y los pagos solidarios a las asociaciones, clubes y ligas.

La UEFA señaló que la cantidad neta a disposición de los clubes participantes se dividirá en los 500,7 millones de euros en pagos fijos y 409,6 millones por la cuota de mercado que serán distribuidos de acuerdo al valor proporcional de cada mercado televisivo representado por los clubes que participan en la 'Champions', de la fase de grupos en adelante, y serán divididos entre aquellos equipos de una misma federación.

Por otro lado, el organismo continental informó que el Real Madrid ingresó tres millones de euros por la conquista de la Supercopa de Europa en Cardiff (País de Gales), mientras que el Sevilla se embolsó 2,2.

9,9 MILLONES PARA EL GANADOR DE LA EUROPA LEAGUE.

Por otro lado, para la próxima edición de la Europa League, el campeón se embolsará cinco millones de euros y el subcampeón, la mitad. Además cada uno de los 48 equipos de la fase de grupos del torneo recibirá 1,3 millones de euros, con bonificaciones por las victorias (200.000 euros) y los empates (100.000), y por pasar a los cruces (400.000 para el primero de grupo y la mitad para el segundo), mientras que en las eliminatorias, los equipos de dieciseisavos obtendrán 200.000 euros, los de octavos 350.000, los cuartofinalistas 450.000 y los semifinalistas un millón.

De este modo, un equipo podría recibir, en el mejor de los casos, 9,9 millones de euros por jugar en esta edición del torneo, sin contar la aportación de la cuota de mercado.

Igualmente, a cada conjunto eliminado en los 'play-offs', como fue el caso de la Real Sociedad, se le otorgarán 150.000 euros. El conjunto 'txuri-urdin' añadirá a esta cantidad los 140.000 por jugar la tercera ronda.

La UEFA también indicó que de los 225 millones de euros brutos previstos en ingresos comerciales, cerca el 75 por ciento de los derechos de emisión y los contratos comerciales irán a parar a los clubes que participan en el torneo de la fase de grupos hacia delante, con el 25 por ciento restante para el fútbol europeo y para cubrir los gastos organizativos y administrativos de la UEFA. Teniendo en cuenta los ingresos brutos de 225 millones, la cuota para la distribución de los equipo aumentará a los 168,75 millones.

Además, el Comité Ejecutivo del organismo ha aprobado una contribución adicional de 40 millones de euros para compartir con los clubes de la Europa League con fondos proporcionados por los de la Liga de Campeones y que la UEFA comparte, lo que significa que el total a compartir para los participantes de la segunda competición continental asciende a 208,75 millones de euros.

jueves, 30 de enero de 2014

El Manchester City lejos de cumplir con la ley UEFA

ETIHAD

El Manchester City ha reducido sus pérdidas anuales a 51,6 millones de libras (62,59 millones de euros) en la temporada pasada, pero, a pesar del avance en su balance económico, aún acumula una pérdida de casi 150 millones de libras (181,95 de euros), lo que hace que el equipo propiedad del jeque Sulaiman Al-Fahim no esté cumpliendo del todo las reglas UEFA sobre la regulación en las finanzas de los clubes.

Y es que, a pesar de que los 'citizens' han limitado la cantidad de euros perdidos por normas de Juego Limpio Financiero de la UEFA limitan las pérdidas a 45 millones de euros en las dos temporadas entre 2011 y 2013. Dos cursos en los que el City tiene pérdidas acumuladas por valor de 181 millones de euros. Según la normativa UEFA, las instituciones que no cumplan con esa norma podrían ser excluidas de la Liga de Campeones.

El presidente ejecutivo del Manchester City, Ferran Soriano, obvió esta ley UEFA en la presentación del balance económico de la temporada 2012-13. "Mayores ingresos y el control de gastos están llevando al club a un equilibrio en el futuro inmediato y, por lo tanto, a la rentabilidad", dijo

Por su parte, el abogado Daniel Geey, que trabaja en el estudio Field Fisher Waterhouse, aseguró que hacer cualquier juicio según las cifras divulgadas por el club inglés, sería erróneo. "Son sólo cifras generales y hay muchas exenciones que se aplicarían a todos los clubes, incluyendo al City", explicó.

Aún así, Geey no descarta que la UEFA pudiera sacar al City de la máxima competición europea. "Si el City está sobre el nivel de los 45 millones de euros, no es una conclusión inevitable que sea vetado de la Liga de Campeones. Hay muchas otras medidas disciplinarias en la mesa a disposición de la UEFA", finalizó.