
Luis Manuel "Luisma" Villa, actualmente jugador del Barnet FC de la Conference National, concedio una entrevista al CEO de Hooligans en Español, Gabriel Hidalgo.
Luisma culmino su primera temporada en el fútbol ingles y nos cuenta anécdotas y el momento importante que vive como futbolista profesional. Una entrevista EXCLUSIVA para Hooligans en Español.
1- ¿Que te motivo a ser futbolista?
Es facil, he tenido una familia muy futbolera, mi padre, mi tio, mi hermano han jugado al fútbol... La pena es no haber nacido antes para poder haberlos visto jugar. Tan solo tengo recuerdos de mi hermano y tampoco pude verle mucho ya que tuvo que dejarlo pronto por una lesión en su espalda. También el echo de que mi padre estuviera en la directiva del Noja durante tantos años me hizo que cada fin de semana fuese a ver al equipo. Recuerdo muchos viajes de fase de ascenso a Segunda B en los que disfrutaba muchisimo.
2- A los 18 años debutaste con el Racing de Santander en un partido que finalizo 1-1 ante Zaragoza. ¿Que sentiste al momento de pisar el campo y hacer tu debut en primera?
La verdad que no sentí nada en ese momento, fue todo tan rápido que no me dio tiempo ni a pensar, solamente pensé en salir y hacerlo lo mejor posible. Fue curioso porque realmente yo no iba a ser el último cambio, iba a ser Christian Fernández. Estaba hasta preparado en la linea con el cuarto árbitro! Pero en el último instante Marcelino cambió de opinión y me dijo que me cambiase que iba a salir yo. Despues del partido si que sentí mucha alegría. Fue uno de esos momentos que nunca olvidarás.
3- En el 2010 fichaste por el Real Union. En ese momento ¿Que te hizo cambiar de aires?
Fueron muchos años en el Racing. Llegué siendo un niño, tenía 10 años y pasé por todas las categorias aprendiendo muchisimo cada año. Si ahora soy lo que soy es gracias a todos los entrenadores que me han enseñado y me han formado en esa etapa, pero el verano del 2010 se "cerró". Despues de 3 años en el Racing B, y siendo uno mas del primer equipo, se me acabó el contrato y el entrenador del primer equipo, en su dia Miguel Angel Portugal, decidió que no iba a hacer la pretemporada con el primer equipo. En ese año descendimos a 3a division con el filial y tenía algunas ofertas. Lo pensé bastante pero al final decidí ir al Real Union. Ese año jugamos la fase de ascenso a segunda pero no conseguimos pasar la primera ronda.
4- Entre 2011 y 2013 jugaste con el Alaves, SD Amorebieta y Noja, este ultimo fue en donde te iniciaste como canterano. ¿Que aprendiste de estas experiencias por la Segunda?

Aprendí bastante. En Vitoria no dispuse de suficientes minutos. Llegué tarde al equipo, casi con la temporada iniciada y me costó mucho entrar en el equipo, teniamos un equipo con jugadores buenisimos y en Vitoria había una afición increible, pero al ver que no jugaba decidí en el mercado invernal irme, y en Amorebieta me acogieron con los brazos abiertos. Había un vestuario increíble, creo que fue la clave de que un equipo recién ascendido de tercera división y que debutaba en la Segunda B acabase jugando la fase de ascenso a segunda. El año del Noja volvia a casa, en Noja disfruté muchísimo. El año de Vitoria, llegaba tarde ya que no encontraba equipo, hablé con Angel Viadero y le pregunté si podría entrenar con ellos hasta que encontrase algo. No me puso ninguna pega y estuve con ellos un mes, y creo que ese mes compartiendo vestuario con ellos fue clave. Veía tan buen rollo dentro del equipo que quería formar parte de eso. Con el aliciente de que estaba en casa y que había muchos jugadores dentro del club con los que ya había coincidido en otros años en otros equipos.
5- Hablanos de tus 2 ascensos con Real Union y SD Amorebieta.
Fueron dos autenticos palos. El primero con el Real Union lo teniamos en la mano. Ganamos 2-1 en la ida en Irun, y en Sevilla llegamos a ir 0-0 a falta de pocos minutos para el final y ellos con uno menos! Pero un gol del Sevilla Atletico a falta de 10 minutos nos elimino y al final nos metieron 3... El año de Amorebieta fue parecido, empatamos a 1 en casa, y alli nos pusimos pronto con 0-1, incluso les expulsaron a un jugador de ellos a los 30 minutos del partido. Nos empataron al final del descanso a 1. En la segunda parte tuvimos ocasiones clarisimas, pero cometimos un fallo y nos metieron el 2-1. Fueron dos eliminatorias muy parecidas y bastante dolorosas.
6- Llegamos a las islas, en Julio del 2013 se negocia tu traspaso al Barnet FC y el 3 de Agosto se confirma tu fichaje. ¿Que fue lo primero que pensaste al saber que te mudarias a Londres?
En el momento tenía unas ganas enormes de ir, quería disfrutar al máximo de esa experiencia y de un fútbol que me encanta como es el ingles. Bien es cierto que las primeras semanas las pasé bastante mal, pero el estar con un español más como fue Roberto, fue todo más sencillo.
7- Cuando llegaste a Barnet FC llegaste junto a Roberto Casabella quien provenia de Moldova. ¿Se apoyaron en los primeros meses? Sabiendo que ambos vivirian por primera vez en Inglaterra.
Por supuesto, vivíamos en la misma casa, y hacíamos todo juntos. Fue muy clave para mi ya que eramos los únicos españoles en ese momento. Luego llegó Dani López que venía cedido del Stevenage y ya éramos 3 españoles en el equipo, pero el vivía con su novia a 30min de allí y solo coincidiamos los dias de entrenamientos y partidos (que no era poco). Pero con Roberto era diferente. Compartiamos todo ese año, desde que nos levantábamos hasta que nos acostábamos, comíamos juntos, cenábamos juntos, salíamos juntos... fue un pilar enorme para mi.
8- Adentrandonos en Barnet FC, llegaste bajo las ordenes del historico Edgar Davis. ¿Como te recibio el ex Milan, Juventus, entre otros equipos? ¿Era buena su relacion?

Luisma Villa asegura seguir en el Barnet FC.[/caption]
9- Sin embargo, Davis se marcho en Enero de este año por no haber conseguido los resultados esperados. ¿Como se vivio ese cambio en el club?
Fue un pequeño cambio, pero el estilo de juego no cambió, ya que Edgar se fue, pero su hueco lo ocuparon los dos ayudantes con los que empezó el año.
10- En Marzo, Martin Allen es nombrado entrenador del club. Hasta el dia de hoy. ¿Como te llevas con el entrenador?
Pues bastante bien, cuando llegó no me conocía bastante, y lo peor era que no podia demostrarle mi fútbol para que decidiera si le gustaba o no ya que estaba con una lesión de tobillo que me alejó 2 meses del balón. Pero los últimos 3 partidos conseguí que me viese jugar, ya estabamos fuera del play-off, y no nos estabamos jugando nada, pero yo quería seguir otro año alli y para ello tenía que demostrarle al entrenador mi juego. Arriesgué y jugué sin tener el tobillo al 100% y lo poco que jugué pareció que le gustó. Lo hice bien y me dijo que quería tenerme el año siguiente.
11- Volvemos al 2013, el 2 de noviembre de ese año es una fecha recordada para ti ya que marcaste tu primer gol con la camiseta del Barnet ante el Kidderminster en lo que fue una victoria en casa. ¿Como fue ese dia para ti?
Fue un bonito dia, estaba empezando a entrar poco a poco en el equipo, incluso me cambiaron de posición, llegué como jugador de banda y acabé jugando todo el año de media punta. Venía de hacer buenos partidos en esa posición pero no acababa de ver puerta, hasta que en ese partido lo conseguí y encima sirvió para ganar el partido. Creo que fue un punto de inflexión importante ya que a partir de ese partido me fue todo mucho mejor jugando casi todos los partidos del resto de la temporada, quitando alguna pequeña lesión.
12- Finalizo la temporada y Barnet FC se quedo a 7 puntos de la zona de play offs. ¿Como viviste eso? ¿Fue decepcionante para ti y para el club no lograr el objetivo de ascender?
Para el club esta claro que fue decepcionante, ya que como mínimo tendríamos que haber jugado los play-offs. Era un equipo recién descendido de Liga 2 y teniamos un equipo muy bueno. Para mi también fue decepcionante ya que el objetivo desde un principio en el apartado colectivo era ese, pero en el apartado personal tengo que decir que ha sido muy bueno. He aprendido muchísimo del fútbol inglés, tanto en el aspecto táctico, jugando en una posición nueva para mi, como en el aspecto físico. Es una competición exigente en el que se juega mucho entre semana debido a las competiciones que hay. Recuerdo que un mes llegamos a jugar sábado y martes durante todo el mes.
13- ¿Que es lo que mas te gusta de la vida en Londres?
Sin duda ir al centro y ver la cantidad de gente que hay. Vayas el dia que vayas siempre hay gente. Puedes ir por la calle y en cualquier rincón tienes gente actuando, cantando, haciendo magia, grupos de baile... Es una ciudad que recomendaría a todo el mundo.
14- ¿En cual estadio de las islas britanicas te gustaria jugar al menos un partido como profesional?
Siempre he soñado con jugar en Old Trafford. Pero eso me queda ya bastante lejos. Mi sueño ahora sería jugar en Wembley y ese sueño se puede cumplir ya que la final de los play-offs y las finales de todas las copas se juegan allí. Este año no ha podido ser, pero el año que viene espero cumplirlo.
15- Hablanos de tu futuro. ¿Tienes planes para quedarte a largo plazo en Inglaterra? ¿Seguiras en el Barnet FC la proxima temporada?
Firmé por un año con una opción de un año más para el club. Al final de esta temporada me dijeron que estarían encantados de que siguiera un año mas, y así será. Estoy muy agusto allí y como mínimo seguiré otro año más.

LUISMA A FONDO:
*Una pelicula: Un ciudadano ejemplar.
*Un libro: El nombre del viento.
*Una ciudad: Londres
*Una comida: Pasta carbonara
*Un hoobie: Padel y Play Station.
*¿Montaña o playa?: Playa
*Una serie de television: Breaking Bad
*Un estadio: Wembley
*Un club de futbol: Racing de Santander
*El compañero mas travieso que has tenido: He tenido muchos, no sabría cual decirte.
*Un sueño: Jugar en Wembley
Hooligans en Español agradece a Luis Manuel Villa, 4º embajador de la Marca y asi uniendose a Antonio Reguero, Dani Lopez y Laura Del Rio.
Puedes seguir a Luis Manuel Villa en Twitter (@Luisma_7) y al Barnet FC (@BarnetFC)

No hay comentarios:
Publicar un comentario